Powered by Blogger.

Labels

Tanzania NGO JOBS Kenya Agriculture Health - Medical Jobs Consultancy FINANCE JOBS MOZAMBIQUE South Africa United Nations - Les Nations Unies Ethiopia Rwanda Administration Zambia Ghana Zimbabwe Malawi Engineering Jobs Angola Education Jobs NIGERIA Uganda Namibia South Sudan Tunisia Botswana Monitoring and Evaluation Sudan Liberia Senegal Sierra Leone EGYPT Lesotho MEDIA - PUBLICATIONS Swaziland Human Resources MADAGASCAR Somalia Algeria Libya Mali ACCOUNTANT Mauritania Project Management Scholarships for Africans Burundi AfDB - African Development Bank Djibouti FREIGHT - AVIATION JOBS Guinea Logistics - Transport Burkina Faso Maroc - Morocco Peace and Security Republic of Congo TOGO Benin Cote d'Ivoire Law - Legal Jobs Research Jobs WHO World Health Organization Cameroun Gambia Seychelles Niger Central African Republic Sales Jobs Volunteers AU African Union ECOWAS Environmental Jobs Equatorial Guinea Eritrea ICT JOBS International Organization for Migration Procurement Jobs Internships USAID Climate Change FAO Food and Agriculture Organization Gabon Mauritius - Maurice TCHAD - CHAD Congo FOOD AND NUTRITION JOBS MINING JOBS Save the Children Cape Verde EAC East African Community TELECOMMUNICATION JOBS Teaching Jobs Comoros Information Technology Software Engineering WFP World Food Programme BANKING JOBS SADC Southern African Development Community United States Embassy World Vision ILO International Labour Organization NEPAD Réunion Sahrawi Arab Republic SaoTome and Principe UNECA Economic Commission for Africa University Jobs Western Sahara

Thursday, December 10, 2015

Coordinador del Programa de Empleos Verdes

by Unknown  |  at  1:33 AM

Número de la vacante: RAPS/4/2015/ENTREPRISES/01

Título: Coordinador del Programa de Empleos Verdes

Grado: P.5

Tipo de contrato: Contrato de duración determinada
Fecha: 2 diciembre 2015

Fecha de cierre (medianoche hora de Ginebra) 17 enero 2016
(38 días restantes hasta la fecha límite para la presentación de candidaturas)
Se aceptan candidaturas
 
Unidad/Departamento:   DDG/P ENTERPRISES

Lugar de destino:  Ginebra, Suiza
 
Introducción general

Pueden participar:

- Los candidatos internos de la OIT, con arreglo a lo dispuesto en los párrafos 31 y 32 del anexo I del Estatuto del Personal.

- Los candidatos externos.

Personal con más de cinco años de servicio continuo se les anima a postular y se les dará una consideración especial en las etapas de revisión de los CVs y de evaluación.

De acuerdo con el Estatuto de Personal y las cartas de nombramiento, los miembros del personal podrían estar dispuestos a aceptar trabajar en distintos lugares de destino (ya sea en oficinas exteriores o en la sede) a lo largo de su carrera profesional; la duración deseable del desempeño en cualquier puesto es de dos a cinco años. Después de este tiempo el titular debe estar dispuesto a trasladarse a otro puesto y/o lugar de destino.

En el contexto de los esfuerzos renovados de la Oficina para promover la movilidad, los miembros del personal interesados en la movilidad, son animados a postular. Una consideración especial a la movilidad será dada en las etapas de revisión y evaluación de los CVs.

Los requisitos lingüísticos específicos para este puesto se detallan a continuación. A los candidatos cuya lengua materna no sea uno de los tres idiomas de trabajo de la OIT (inglés, francés y español), se les exigirá que posean un conocimiento plenamente satisfactorio de uno de los idiomas de trabajo para solicitar el puesto. En caso de ser nombrados y según los requisitos del puesto, se les podrá exigir que adquieran conocimientos de un segundo idioma de trabajo durante los primeros años de servicio en la Oficina.

La OIT valora positivamente la diversidad de su personal. Se alientan las candidaturas de mujeres y hombres cualificados, con independencia de que estén o no discapacitadas. Si no puede completar el formulario de solicitud en línea debido a una incapacidad, por favor envíe un correo electrónico a erecruit@ilo.org.

Se tendrán especialmente en cuenta las candidaturas de personas cualificadas que procedan de Estados Miembros no representados o insuficientemente representados, o bien de Estados Miembros que, según las previsiones en relación con la dotación de personal, tendrán una representación escasa o nula en un futuro próximo. En el anexo I se facilita una lista de esos países.

Además de las entrevistas y exámenes que se puedan exigir a todo candidato, todos los candidatos externos deberán superar el Centro de Evaluación de la OIT.

Las condiciones de empleo se enuncian en el anexo II.
INTRODUCCION
El puesto está adscrito a la Unidad de Empleos Verdes (GREEN, que forma parte del Departamento de Empresas, ENTERPRISES). La misión general del Departamento es la promoción de empresas sostenibles para el trabajo decente. El Departamento acoge y apoya el programa a nivel de la Organización sobre los empleos verdes, que tiene por objeto investigar, articular y poner en marcha el vínculo entre el cambio climático, la sostenibilidad medioambiental y el trabajo decente.

Las conclusiones de la CIT de 2013 sobre el desarrollo sostenible, el trabajo decente y los empleos verdes, junto con el Plan de acción posterior adoptado por el Consejo de Administración y la Iniciativa Verde del Director General, constituyen el mandato y la estrategia operativa del Programa. El objetivo final consiste en incorporar el desarrollo sostenible y una economía con bajas emisiones de carbono en la visión, los objetivos estratégicos y el apoyo de la OIT a los mandantes en los Estados Miembros.

El programa de Empleos Verdes ayuda a los gobiernos y las organizaciones de empleadores y de trabajadores a través de la generación de conocimientos y herramientas de análisis, asesoramiento sobre políticas y asistencia para la aplicación de medidas prácticas y la creación de capacidad. El Programa ha fomentado una red creciente y colaborativa entre los miembros del personal de los Equipos de Apoyo Técnico sobre Trabajo Decente, las Oficinas de país, el CIF-OIT en Turín y los Departamentos pertinentes de la sede.

Las alianzas internacionales incluyen la CSI y la OIE, así como la CMNUCC y el programa de crecimiento verde de la OCDE. La Alianza para una Economía Verde (PAGE, en la que participan la OIT, el PNUMA, la ONUDI, el UNITAR y el PNUD) se ha convertido en un importante vehículo para la asistencia técnica conjunta de la ONU a los países que adoptan políticas y estrategias en materia de economía ecológica.

El/la titular del puesto dirigirá la Unidad de Empleos Verdes en la coordinación del Programa de Empleos Verdes de la Oficina. Esto incluye el fortalecimiento de la base de conocimientos de la OIT, la formulación de consejos sólidos en materia de políticas, la ampliación de alianzas y el diseño y la puesta en marcha de programas de cooperación técnica en materia de empleos verdes, economía verde y cambio climático.

El/la titular del puesto trabajará bajo la supervisión del/de la Directora/a del Departamento.
Descripción de las tareas
Funciones específicas

1. Dirigir la Unidad de empleos verdes en el Departamento de Empresas y actuar como facilitador para el programa global sobre empleos verdes de la OIT, incluyendo funciones de orientación sobre desarrollo conceptual y estratégico, comunicación entre unidades participantes y miembros del personal en la sede y el terreno, coordinación de la ejecución, intercambio de conocimientos, representación del programa y rendición de cuentas a la dirección y al Consejo de Administración. Esto incluye funciones en calidad de punto focal para los programas y las iniciativas de la Oficina en materia de empleos verdes (tanto en la sede como en las regiones y el CIF de Turín) y proporcionar orientación, reforzar la coherencia y mejorar la eficacia del programa de empleos verdes de la OIT en su conjunto.

2. Coordinar la revisión, el análisis y la articulación de las políticas actuales de asesoramiento, los programas de acción y los instrumentos pertinentes para la promoción de empleos verdes en el marco del programa de Trabajo Decente, en particular apoyando a los mandantes en la aplicación de las Directrices de 2015 para una transición justa. Desarrollar, diseñar e implantar programas conexos para fortalecer la capacidad de los mandantes con miras a la promoción de empleos verdes.

3. Revisar y promover marcos institucionales nacionales que faciliten la promoción efectiva de empleos verdes y que integren estrategias en materia de empleos verdes en las políticas de lucha contra el cambio climático, los marcos más amplios de desarrollo sostenible, las políticas de protección social y de empleo, las estrategias sostenibles de desarrollo empresarial, la mejora de las capacidades y las estrategias de desarrollo del sector.

4. Representar a la OIT y participar activamente en conferencias y procesos políticos nacionales e internacionales de alto nivel para articular y defender el papel de la OIT en la promoción de empleos verdes, incluido en los organismos de trabajo del sistema de las Naciones Unidas bajo el Comité de alto nivel sobre Programas para apoyar la puesta en marcha de acuerdos sobre el cambio climático, en la Convención marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el Grupo de Gestión del Medio Ambiente de la ONU así como con donantes y organizaciones regionales.

5. Liderar el diseño de misiones de asesoramiento de alta calidad y proyectos de promoción de empleos verdes en el marco de programas de trabajo decente por país; revisar, presentar y negociar propuestas y su financiación, en particular la Alianza para una Economía Verde (PAGE); garantizar el seguimiento técnico de los proyectos aprobados y evaluar su eficiencia y eficacia.

6. En cooperación con los departamentos correspondientes de la OIT, las oficinas exteriores, el CIF de Turín y los asociados externos, en particular con el PNUMA, desarrollar y poner en marcha una estrategia coherente y sostenible de movilización de recursos con el fin de incorporar el Programa de Empleos Verdes en el Programa y el Presupuesto de la OIT, así como con el objetivo de obtener financiación extrapresupuestaria significativa en estrecha colaboración con las unidades de la sede y del terreno y con los asociados externos, en particular con el PNUMA.

7. Diseñar y liderar una estrategia de Gestión del Conocimiento para la promoción de empleos verdes, y asegurar los vínculos operacionales con otras iniciativas de gestión del conocimiento, dentro y fuera de la Cartera de Políticas de la OIT, con el CIF de Turín y con agencias clave de la ONU y los organismos donantes. Elaborar directrices y manuales de capacitación sobre las estrategias de promoción de empleos verdes de manera general y en sectores económicos clave así como en cuestiones de adaptación al cambio climático.

8. Preparar informes de la OIT y formular recomendaciones y directrices para su examen por parte de los mandantes, así como contribuir a evaluaciones estratégicas y reuniones técnicas.

9. Iniciar, supervisar y coordinar la investigación relacionada con la promoción de empleos verdes y con el trabajo decente y la sostenibilidad medioambiental llevada a cabo por los funcionarios técnicos y los colaboradores externos.

10. Llevar a cabo otras responsabilidades según sea necesario dentro del Departamento y de la Cartera de Políticas de la OIT.

Estas funciones específicas se ajustan a la descripción genérica del puesto correspondiente de la OIT, que comprende las funciones genéricas siguientes:

1 .Dirigir, organizar, planificar, supervisar y controlar el trabajo de una unidad técnica (incluidas las funciones gestoras).

2. Diseñar y fomentar una amplia gama de programas afines, lo cual supone: analizar datos complejos y contradictorios, estadísticas e información o directrices políticas, de tal forma que sea necesaria la aplicación de principios de una especialización técnica reconocida.

3. Elaborar y revisar un marco institucional en el que los socios puedan mejorar, aplicar y evaluar programas de acción de la OIT eficientes y equitativos.

4. Asumir toda la responsabilidad por la formulación de políticas y prestar asesoramiento en materia de política a los mandantes de la OIT sobre fortalecimiento institucional, la aplicación de las normas de la OIT y el fomento de actividades de cooperación técnica.

5. Elaborar proyectos, analizar propuestas, formular, revisar y presentar propuestas de proyectos y negociar la financiación.

6. Evaluar la eficacia y la efectividad de las actividades de proyectos.

7. Dirigir misiones de asesoramiento técnico.

8. Dirigir seminarios, talleres y reuniones técnicas.

9. Preparar recomendaciones y directrices para su debate y aprobación como ecomendaciones de la OIT en ámbitos técnicos afines.

10. Redactar manuales y guías didácticas sobre temas afines.

11. Difundir información sobre programas de acción a través de publicaciones y comunicados de prensa, y garantizar la representación en reuniones de donantes, foros internacionales, regionales y nacionales y campañas de defensa.

12. Supervisar y coordinar las investigaciones realizadas por funcionarios técnicos con menos experiencia y colaboradores externos.

13. Hacer contribuciones técnicas a los documentos de la oficina (reuniones sectoriales, comités técnicos, informes de conferencias, informe del Director General a la CIT).
Calificaciones requeridas
Educación
Título universitario superior, con experiencia demostrada, en economía, gestión empresarial, recursos naturales o gestión del medio ambiente o una disciplina relacionada, con especialización demostrada en cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible y el trabajo decente.
Experiencia
De diez a quince años de experiencia, de los cuales al menos siete años a nivel internacional, en el ámbito del cambio climático, las políticas de desarrollo sostenible, las políticas de empleo y/o la promoción empresarial. Experiencia como director y líder de un equipo de profesionales del desarrollo; experiencia en la formulación, la negociación, la puesta en marcha y la evaluación de programas de cooperación técnica; trayectoria en la movilización de recursos y en la creación y mantenimiento de alianzas eficaces en los ámbitos técnicos pertinentes.
Idiomas
(Véase también más arriba)

Excelente dominio de un idioma de trabajo de la Organización y un buen conocimiento de al menos otro idioma adicional.
Competencias 
Además de las competencias básicas relacionadas con la OIT, para este puesto se requiere las siguientes competencias:

Capacidad para pensar de manera estratégica y para liderar e inspirar a un equipo de profesionales de diferentes disciplinas técnicas a fin de lograr un trabajo en equipo eficaz.
Conocimientos actualizados de las mejores prácticas internacionales de desarrollo en empleos verdes en el contexto del desarrollo sostenible y el crecimiento verde, así como de herramientas y políticas de la OIT pertinentes.
Capacidad para conceptualizar e integrar estrategias relacionadas con empleos verdes dentro de políticas más amplias para la promoción del trabajo decente, en particular las relacionados con el cambio climático y la consecución de los objetivos nacionales de desarrollo sostenible.
Excelentes dotes de comunicación y aptitudes para establecer contactos, incluyendo la capacidad demostrada para crear y mantener alianzas y vínculos estratégicos.
Especialización técnica demostrada para idear nuevos métodos, conceptos, enfoques y técnicas que desemboquen en la formulación de normas y directrices técnicas de la OIT.
Capacidad para preparar informes de la OIT sobre estrategias relacionadas con el empleo, el desarrollo de capacidades y la promoción empresarial.
Capacidad demostrada para proporcionar asesoramiento en materia de políticas y para gestionar importantes programas y proyectos de cooperación técnica integrados.
Información adicional:
Evaluaciones (las cuales pueden incluir una o varias pruebas escritas y una pre-entrevista basada en las competencias) y las entrevistas se llevarán a cabo, en principio, entre febrero y mayo de 2016. Los candidatos deberán garantizar su disponibilidad en caso de pré-selección.

LOS CANDIDATOS SERÁN AVISADOS DIRECTAMENTE SI HAN SIDO SELECCIONADOS PARA EL EXAMEN ESCRITO.
SE CONTACTARÁ DIRECTAMENTE A LOS CANDIDATOS QUE HAYAN SIDO SELECCIONADOS PARA UNA ENTREVISTA.

ANEXO I
AngolaAntigua y BarbudaArabia SauditaArmeniaAustria
AzerbaiyánBahamasBahreinBarbadosBelice
BotswanaBrasilBrunei DarussalamCabo VerdeCamboya
ChadChinaChipreCongoDjibouti
Emiratos Arabes UnidosEritreaEslovaquiaEstados Unidos de AméricaFederación de Rusia
GabónGambiaGeorgiaGranadaGuatemala
Guinea EcuatorialGuyanaHaitíIndonesiaIraq
IslandiaIslas CookIslas MarshallIslas SalomónJapón
KazajstánKirguistánKiribatiKuwaitLetonia
LiberiaLibiaMaldives, Republic of theMaltaMozambique
NamibiaNicaraguaOmánPalauPanamá
Papua Nueva GuineaParaguayPoloniaQatarRepública Checa
República de CoreaRepública Democrática de Timor-LesteSaint Kitts y NevisSamoaSan Marino
San Vicente y las GranadinasSanta LucíaSeychellesSierra LeonaSingapur
SomaliaSri Lankasur del SudánSurinameSwazilandia
TayikistánTurkmenistánTurquíaTuvaluUzbekistán
VanuatuVenezuelaYemen  
ANEXO II CONDICIONES DE EMPLEO
-Todo contrato/prórroga de contrato se rige por el Estatuto del Personal de la OIT y por las demás normas internas aplicables.
-El primer contrato se prorrogará por un período de 12 meses (para los puestos con destino en Ginebra) y por un período de 24 meses (para los puestos con destino en lugares distintos de Ginebra)
-Si la persona seleccionada fuere un candidato externo, quedará sujeta a prueba durante sus dos primeros años de servicio.
- Toda prórroga de contrato posterior al período de prueba se subordina a que la persona haya tenido, durante ese período, una conducta y un desempeño satisfactorios.

Grado: P.5
Sueldo y ajuste por lugar de destino (con familiares a cargo)US$
SueldoMínimo87948
aumento deMáximo111097
Ajuste por lugar de destino en GinebraMínimo75635
Máximo95543
Sueldo y ajuste por lugar de destino (sin cargas familiares)US$
SueldoMínimo81704
MáximoMáximo102042
Ajuste por lugar de destino en GinebraMínimo70265
Máximo87756

Favor tenga en cuenta que los niveles salariales anteriores son determinados de acuerdo a los criterios establecidos por la Comisión de Administración Pública Internacional. La OIT es un empleador internacional del sector público y el salario y otras condiciones de empleo no son negociables.

Los demás subsidios y prestaciones quedan sujetos a las condiciones especificadas en el contrato:
  • Asignación por hijos a cargo (excepto por el primer hijo cuando se aplica la tasa salarial para funcionarios con familiares a cargo con respecto a ese hijo);
  • Subsidio de educación por hijos a cargo (por hijo y año);
  • Pensión y Seguro de Salud;
  • Vacaciones anuales de treinta días hábiles;
  • Primas previstas en determinados lugares de destino;
  • Derecho al pago de los gastos de transporte de efectos personales;
  • Subsidio de repatriación;
  • Gastos de viaje por vacaciones en el hogar nacional con familiares a cargo reconocidos como tales, cada dos años;
  • Subsidio de vivienda (si es aplicable).

La contratación se suele efectuar en el primer escalón del grado.
Las autoridades suizas exoneran a los funcionarios de la Organización de abonar impuestos sobre los sueldos y prestaciones percibidos y, en virtud de los convenios internacionales y la legislación nacional sobre estancia o residencia en el extranjero, también otros gobiernos suelen aplicar esta exoneración tributaria. De no caber esta exención, los funcionarios podrán solicitar el reembolso de los impuestos que hayan abonado. Esta devolución se tramitará mediante un documento de la OIT que habrán de solicitar.

El candidato seleccionado trabajará inicialmente en Ginebra, pero podrá ser asignado(a) por el Director General de la OIT a cualquier oficina.

Sírvase tomar nota de que los candidatos deben rellenar un formulario en línea.
Para presentar su candidatura, visite el sitio de contratación electrónica de la OIT: erecruit.ilo.org. El sistema le indicará los pasos que deberá seguir para presentar su candidatura en línea.
La OIT no cobra gastos en ninguna de las etapas del proceso de selección: presentación de la candidatura, entrevista, tramitación o formación. No deberían tomarse en consideración los mensajes que no procedan de direcciones de correo electrónico de la OIT- ilo@org. Además, la OIT no exige ni precisa datos bancarios de los candidatos.

Dependiendo de la ubicación y disponibilidad de los candidatos, asesores y miembros del jurado en las entrevistas, la OIT se reserva el derecho a utilizar tecnologías de comunicación como Skype, videoconferencia, e-mail, etc para llevar a cabo la evaluación de los candidatos en las distintas etapas del proceso de contratación, incluyendo el centro de evaluación, las pruebas técnicas y las entrevistas.

Blog Archive

Proudly Powered by Blogger.