Powered by Blogger.

Labels

Tanzania NGO JOBS Kenya Agriculture Health - Medical Jobs Consultancy FINANCE JOBS MOZAMBIQUE South Africa United Nations - Les Nations Unies Ethiopia Rwanda Administration Zambia Ghana Zimbabwe Malawi Engineering Jobs Angola Education Jobs NIGERIA Uganda Namibia South Sudan Tunisia Botswana Monitoring and Evaluation Sudan Liberia Senegal Sierra Leone EGYPT Lesotho MEDIA - PUBLICATIONS Swaziland Human Resources MADAGASCAR Somalia Algeria Libya Mali ACCOUNTANT Mauritania Project Management Scholarships for Africans Burundi AfDB - African Development Bank Djibouti FREIGHT - AVIATION JOBS Guinea Logistics - Transport Burkina Faso Maroc - Morocco Peace and Security Republic of Congo TOGO Benin Cote d'Ivoire Law - Legal Jobs Research Jobs WHO World Health Organization Cameroun Gambia Seychelles Niger Central African Republic Sales Jobs Volunteers AU African Union ECOWAS Environmental Jobs Equatorial Guinea Eritrea ICT JOBS International Organization for Migration Procurement Jobs Internships USAID Climate Change FAO Food and Agriculture Organization Gabon Mauritius - Maurice TCHAD - CHAD Congo FOOD AND NUTRITION JOBS MINING JOBS Save the Children Cape Verde EAC East African Community TELECOMMUNICATION JOBS Teaching Jobs Comoros Information Technology Software Engineering WFP World Food Programme BANKING JOBS SADC Southern African Development Community United States Embassy World Vision ILO International Labour Organization NEPAD Réunion Sahrawi Arab Republic SaoTome and Principe UNECA Economic Commission for Africa University Jobs Western Sahara

Thursday, December 10, 2015

Jefe/a de Servicios Administrativos Regional

by Unknown  |  at  1:28 AM

Número de la vacante: RAPS/4/2015/AM/01

Título: Jefe/a de Servicios Administrativos Regional

Grado: P.5

Tipo de contrato: Contrato de duración determinada
Fecha: 2 diciembre 2015

Fecha de cierre (medianoche hora de Ginebra) 17 enero 2016
(38 días restantes hasta la fecha límite para la presentación de candidaturas)
Se aceptan candidaturas
 
Unidad/Departamento:   RO-LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN

Lugar de destino:  Lima, Perú
 
Introducción general

Pueden participar:

- Los candidatos internos de la OIT, con arreglo a lo dispuesto en los párrafos 31 y 32 del anexo I del Estatuto del Personal.

- Los candidatos externos.

Personal con más de cinco años de servicio continuo se les anima a postular y se les dará una consideración especial en las etapas de revisión de los CVs y de evaluación.

De acuerdo con el Estatuto de Personal y las cartas de nombramiento, los miembros del personal podrían estar dispuestos a aceptar trabajar en distintos lugares de destino (ya sea en oficinas exteriores o en la sede) a lo largo de su carrera profesional; la duración deseable del desempeño en cualquier puesto es de dos a cinco años. Después de este tiempo el titular debe estar dispuesto a trasladarse a otro puesto y/o lugar de destino.

En el contexto de los esfuerzos renovados de la Oficina para promover la movilidad, los miembros del personal interesados en la movilidad, son animados a postular. Una consideración especial a la movilidad será dada en las etapas de revisión y evaluación de los CVs.

La OIT valora positivamente la diversidad de su personal. Se alientan las candidaturas de mujeres y hombres cualificados, con independencia de que estén o no discapacitadas. Si no puede completar el formulario de solicitud en línea debido a una incapacidad, por favor envíe un correo electrónico a erecruit@ilo.org.

Se tendrán especialmente en cuenta las candidaturas de personas cualificadas que procedan de Estados Miembros no representados o insuficientemente representados, o bien de Estados Miembros que, según las previsiones en relación con la dotación de personal, tendrán una representación escasa o nula en un futuro próximo. En el anexo I se facilita una lista de esos países.

Además de las entrevistas y exámenes que se puedan exigir a todo candidato, todos los candidatos externos deberán superar el Centro de Evaluación de la OIT.

Las condiciones de empleo se enuncian en el anexo II.
INTRODUCCION
El puesto está adscrito en la Oficina Regional de la OIT para Latino América y el Caribe (RO - Lima) en Lima. RO-Lima tiene una política global y responsabilidades de gestión para el fomento de los principios y políticas de la OIT en la región y da orientación y apoyo estratégico a todas las oficinas del país y al Equipo de Trabajo Decente (DNTs) en la región. El encargado es responsable de asuntos financieros, administrativos y presupuestarios de la región de acuerdo con las normas, reglamentos e instrucciones de la OIT. Además, el puesto prestará apoyo de servicio de asesoramiento gerencial y administrativo a los Directores de las oficinas exteriores de la región y en las sedes sobre sus requerimientos con respecto a las políticas y prácticas financieras y administrativas. El titular informará al Director Regional a través del Director Regional Adjunto y será funcionalmente responsable ante el Director del Departamento de Gestión Financiera.
Descripción de las tareas
Funciones específicas

1. Asumir la responsabilidad directa para los asuntos financieros, presupuestarios y administrativos en la Oficina Regional, y tener la responsabilidad general de estas áreas en otras oficinas de la OIT y para los proyectos de cooperación técnica en la región. Supervisar las unidades de finanzas, tecnología de la información, administración y verificación.

2. Hacer recomendaciones al Director del Departamento de Gestión Financiera (Sede), en consultación con la administración regional sobre la necesidad de desarrollar nuevas políticas financieras y procedimientos o adaptar los existentes en función de las necesidades de la región.

3. Supervisar e informar sobre el uso de los recursos presupuestarios asignados a la región.

4. Supervisar en la Oficina Regional: el manejo de sistemas contables informáticos (IRIS); gestión y conciliación de cuentas bancarias y caja chica; revisión y autorización de pagos incluyendo facturas de proveedores, contratos para colaboradores externos, anticipos de viaje y reclamaciones; revisión de las nóminas; control de las cuentas del libro mayor perteneciente a la región (transitorias, impuestos, liquidaciones); la seguridad de dinero en efectivo y otros bienes; financiación de los bancos y caja chica, cuentas y proyectos de cooperación técnica; administración financiera de reuniones y seminarios.

5. Supervisar la emisión y revisión de las obligaciones (gravámenes) según las necesidades bajo las Normas Financieras y Reglamentos. Garantizar de forma regular la validez de gravámenes con cargo a Presupuesto Ordinario y los recursos Extrapresupuestarios.

6. Supervisar el funcionamiento de todas las aplicaciones y hardware basados en ordinadores en la región, según sea apropiado, incluida la prestación de apoyo y capacitación al respecto.

7. Supervisar los aspectos financieros de la preparación y revisión de los presupuestos de cooperación técnica para proyectos en los países cubiertos por la Oficina Regional.

8. Monitorear continuamente el rendimiento y las capacidades financieras y el personal administrativo de la Oficina Regional y las oficinas del exterior; planificar y organizar la formación según el caso.

9. Asegurar la protección y salvaguardia adecuada de los bienes de la OIT en la región, incluidos los locales, seguridad, arreglos de seguros y de inventario, sistemas de registro y archivo, los sistemas de contratación y de la comunicación. Servir como punto focal para la gestión de riesgos y la gestión de la continuidad del negocio en la región.

10. Según sea apropiado, realizar misiones en las oficinas de la OIT y grandes proyectos de cooperación técnica para asegurar que la operaciones financieras y administrativas se llevan a cabo con eficacia y eficiencia en la región.

Funciones genéricas

1. Elaborar y aplicar políticas, normas y planes contables para garantizar unas prácticas contables correctas y un control adecuado.

2. Gestionar el funcionamiento de los servicios financieros en el ámbito de responsabilidad y preparar informes de gestión al respecto.

3. Planificar, integrar y coordinar el trabajo de los funcionarios profesionales encargados de partes del programa financiero y supervisar el logro de los objetivos.

4. Planificar, elaborar y conservar una política y unos procedimientos financieros y presupuestarios; dar asesoramiento fidedigno relativo a las políticas financieras de la organización tanto en la sede como en operaciones sobre el terreno de gran envergadura.

5. Dirigir la preparación de los registros financieros y presupuestarios y mantenerlos al día; aprobar modificaciones de aspectos de gestión y contabilidad dentro del ámbito de responsabilidad a fin de optimizar el control y los resultados, y maximizar los beneficios de la información de gestión disponible en las bases de datos financieras.

6. Promover y supervisar el desarrollo y la aplicación de sistemas automatizados en el ámbito de responsabilidad y con repercusiones en toda la organización.

7. Coordinar la formulación y la evaluación de informes financieros periódicos para los directivos superiores, prestando particular atención a los comentarios sobre la conformidad con el programa de trabajo y los presupuestos de la organización.

8. Analizar y aprobar informes financieros y respuestas informales a observaciones de auditoría internas y externas.

9. Hacer las veces de experto técnico y dar asesoramiento fidedigno en toda la organización, incluidos los directivos superiores, sobre prácticas financieras, y representar a la Oficina en reuniones interinstitucionales relativas a operaciones financieras.

10. Controlar y supervisar los resultados financieros de todos los programas, todos los proyectos o de un área operativa principal.

11. Gestionar la consolidación de estimaciones, presupuestos y previsiones, y preparar informes de resultados y planes a medio plazo.

12. Otras funciones afines según sea necesario.
Calificaciones requeridas
Educación
Se precisa un título universitario superior en administración de empresas, finanzas o contabilidad, o una calificación profesional equivalente para tratar interrelaciones e interacciones dentro de la estructura financiera y para garantizar que la gestión financiera de la Organización se ajusta a las normas internacionales.
Experiencia
Experiencia financiera o contable profesional durante 15 años, de los cuales un mínimo de cinco años a nivel internacional
Idiomas
Excelente dominio del español; Buenos conocimientos prácticos del inglés. Conocimiento del francés o portugués tambiéen se considerará una ventaja.
Competencias 
Además de las competencias básicas relacionadas con la OIT, para este puesto se requiere las siguientes competencias:

Gran efectividad y experiencia en las habilidades analíticas y de diagnóstico, para analizar documentos financieros complejos en los que intervienen múltiples fuentes de financiación y divisas de acuerdo con principios contables y normas internacionales generalmente aceptados. Capacidad para resolver problemas entre departamentos. Capacidad para planificar y coordinar el trabajo de un subprograma. Capacidad para comunicar decisiones e instrucciones eficazmente tanto por escrito como oralmente a todos los niveles dentro de la organización; capacidad para presentar documentos y posturas en reuniones interinstitucionales. Capacidad para redactar políticas y procedimientos, documentos del Consejo de Administración y otras comunicaciones. Capacidad para utilizar programas informáticos corrientes para oficina; comprensión demostrada de programas informáticos de contabilidad; capacidad para conceptualizar mejoras y renovaciones de esos sistemas. Capacidad para motivar al personal, fijar objetivos de equipo, asignar trabajo y supervisar su realización, y garantizar que se da a los clientes un servicio/ trabajo de calidad. Capacidad para defender decisiones sobre política financiera y explicar las ventajas de las nuevas políticas y decisiones propuestas. Se requiere discreción ya que puede ser necesario trabajar con material confidencial. Además de las cuestiones financieras, también es preciso ser discreto al tratar con el personal con respecto a cuestiones delicadas de diferencia cultural, y al tratar excepciones a las políticas cuestiones organizativas confidenciales. Capacidad para trabajar en un entorno multicultural, comportamiento y sensibilidad a la diversidad de género.
Información adicional:
Evaluaciones (las cuales pueden incluir una o varias pruebas escritas y una pre-entrevista basada en las competencias) y las entrevistas se llevarán a cabo, en principio, entre febrero y mayo de 2016. Los candidatos deberán garantizar su disponibilidad en caso de pré-selección.

LOS CANDIDATOS SERÁN AVISADOS DIRECTAMENTE SI HAN SIDO SELECCIONADOS PARA EL EXAMEN ESCRITO.
SE CONTACTARÁ DIRECTAMENTE A LOS CANDIDATOS QUE HAYAN SIDO SELECCIONADOS PARA UNA ENTREVISTA.

ANEXO I
AngolaAntigua y BarbudaArabia SauditaArmeniaAustria
AzerbaiyánBahamasBahreinBarbadosBelice
BotswanaBrasilBrunei DarussalamCabo VerdeCamboya
ChadChinaChipreCongoDjibouti
Emiratos Arabes UnidosEritreaEslovaquiaEstados Unidos de AméricaFederación de Rusia
GabónGambiaGeorgiaGranadaGuatemala
Guinea EcuatorialGuyanaHaitíIndonesiaIraq
IslandiaIslas CookIslas MarshallIslas SalomónJapón
KazajstánKirguistánKiribatiKuwaitLetonia
LiberiaLibiaMaldives, Republic of theMaltaMozambique
NamibiaNicaraguaOmánPalauPanamá
Papua Nueva GuineaParaguayPoloniaQatarRepública Checa
República de CoreaRepública Democrática de Timor-LesteSaint Kitts y NevisSamoaSan Marino
San Vicente y las GranadinasSanta LucíaSeychellesSierra LeonaSingapur
SomaliaSri Lankasur del SudánSurinameSwazilandia
TayikistánTurkmenistánTurquíaTuvaluUzbekistán
VanuatuVenezuelaYemen  
ANEXO II CONDICIONES DE EMPLEO
-Todo contrato/prórroga de contrato se rige por el Estatuto del Personal de la OIT y por las demás normas internas aplicables.
-El primer contrato se prorrogará por un período de 12 meses (para los puestos con destino en Ginebra) y por un período de 24 meses (para los puestos con destino en lugares distintos de Ginebra)
-Si la persona seleccionada fuere un candidato externo, quedará sujeta a prueba durante sus dos primeros años de servicio.
- Toda prórroga de contrato posterior al período de prueba se subordina a que la persona haya tenido, durante ese período, una conducta y un desempeño satisfactorios.

Grado: P.5
Sueldo y ajuste por lugar de destino (con familiares a cargo)US$
SueldoMínimo87948
aumento deMáximo111097
Ajuste por lugar de destino en LimaMínimo39224
Máximo49549
Sueldo y ajuste por lugar de destino (sin cargas familiares)US$
SueldoMínimo81704
MáximoMáximo102042
Ajuste por lugar de destino en LimaMínimo36439
Máximo45510

Favor tenga en cuenta que los niveles salariales anteriores son determinados de acuerdo a los criterios establecidos por la Comisión de Administración Pública Internacional. La OIT es un empleador internacional del sector público y el salario y otras condiciones de empleo no son negociables.

Los demás subsidios y prestaciones quedan sujetos a las condiciones especificadas en el contrato:
  • Asignación por hijos a cargo (excepto por el primer hijo cuando se aplica la tasa salarial para funcionarios con familiares a cargo con respecto a ese hijo);
  • Subsidio de educación por hijos a cargo (por hijo y año);
  • Pensión y Seguro de Salud;
  • Vacaciones anuales de treinta días hábiles;
  • Primas previstas en determinados lugares de destino;
  • Derecho al pago de los gastos de transporte de efectos personales;
  • Subsidio de repatriación;
  • Gastos de viaje por vacaciones en el hogar nacional con familiares a cargo reconocidos como tales, cada dos años;
  • Subsidio de vivienda (si es aplicable).

La contratación se suele efectuar en el primer escalón del grado.
Las autoridades suizas exoneran a los funcionarios de la Organización de abonar impuestos sobre los sueldos y prestaciones percibidos y, en virtud de los convenios internacionales y la legislación nacional sobre estancia o residencia en el extranjero, también otros gobiernos suelen aplicar esta exoneración tributaria. De no caber esta exención, los funcionarios podrán solicitar el reembolso de los impuestos que hayan abonado. Esta devolución se tramitará mediante un documento de la OIT que habrán de solicitar.

El candidato seleccionado trabajará inicialmente en Lima, pero podrá ser asignado(a) por el Director General de la OIT a cualquier oficina.

Sírvase tomar nota de que los candidatos deben rellenar un formulario en línea.
Para presentar su candidatura, visite el sitio de contratación electrónica de la OIT: erecruit.ilo.org. El sistema le indicará los pasos que deberá seguir para presentar su candidatura en línea.
La OIT no cobra gastos en ninguna de las etapas del proceso de selección: presentación de la candidatura, entrevista, tramitación o formación. No deberían tomarse en consideración los mensajes que no procedan de direcciones de correo electrónico de la OIT- ilo@org. Además, la OIT no exige ni precisa datos bancarios de los candidatos.

Dependiendo de la ubicación y disponibilidad de los candidatos, asesores y miembros del jurado en las entrevistas, la OIT se reserva el derecho a utilizar tecnologías de comunicación como Skype, videoconferencia, e-mail, etc para llevar a cabo la evaluación de los candidatos en las distintas etapas del proceso de contratación, incluyendo el centro de evaluación, las pruebas técnicas y las entrevistas.

Blog Archive

Proudly Powered by Blogger.